Fisioterapia respiratoria

Fisioterapia respiratoria – Inspirométro de incentivo.

Mejora tu respiración utilizando un inspirómetro de incentivo.

?El uso de un inspirómetro de incentivo nos ayudará a mejorar nuestra respiración y aliviar la falta de aire.
?Respirar puede ser difícil después de una cirugía, cuando uno tiene una enfermedad pulmonar como EPOC o si está guardando reposo en cama.
?Es posible que las respiraciones sean cortas y poco profundas, eso dificulta que el aire llegue a las partes más profundas del pulmón, dando más sensación de falta de aire y disminuyendo la capacidad respiratoria.
?Es importante que un fisioterapeuta respiratorio nos guíe y enseñe a utilizarlo correctamente para conseguir resultados óptimos y evitar complicaciones.

La fisioterapia respiratoria te ayuda a mantener sanos tus pulmones, expandir y ventilar de manera más eficiente y a expulsar la mucosidad más facilmente, en definitiva, mejora tu respiración!

En el siguiente vídeo puedes ver como hay que utilizarlo, también puedes hacer clic aquí para verlo.

Para la correcta visualización, debe aceptar las cookies.

En el Balneari Respiratori aplicamos una serie de técnicas manuales y ejercicios respiratorios, en sesiones de 15 a 30 minutos, complementarios al tratamiento con los aparatos de inhalación.

¿Cómo se utiliza?

  • Realizar una espiración.
  • Sellar la boquilla con la boca.
  • Realizar una inspiración lenta y lo más profunda posible.
  • Apnea de 3 a 5 segundos.
  • Después, realizar espiración suave y lenta.

Se recomienda no agotar al paciente y descansar después de cada intento el tiempo necesario para que la musculatura se recupere (unos 2 minutos).

No debe realizarse si el paciente tiene fiebre, tos o dificultad respiratoria.

Podria ser útil para personas confinadas en casa o en fase de recuperación domiciliaria del COVID 19; es decir, siempre que se haya producido la resolución del cuadro clínico; y si el médico responsable lo prescribe.

Indicaciones

  • Atelectasia pulmonar .
  • Prevención antes de cirugía torácica, cirugía abdominal alta y cirugía en pacientes neumópatas.
  • Afecciones pulmonares de origen restrictivo asociadas a disfunción de la musculatura diafragmática, deformidad de la caja torácica, etc…

Contraindicaciones

  • Pacientes que no pueden ser instruidos o supervisados para un apropiado uso del dispositivo (no colaborador).
  • Incapacidad física.
  • Pacientes que no logran realizar una ventilación profunda y efectiva.
  • Fatiga muscular inspiratoria.
  • Tiraje y/o patrón ventilatorio paradójico.

No lo dudes más, mejora tu respiración usando un inspirómetro de incentivo.

Más de 18 años cuidando de tu salud respiratoria